Sonora Louise
Smart-Dodd es conocida como la "Madre del Día del Padre." Ella
comenzó a tratar de hacer que el Día del Padre fuera una fiesta reconocida
oficialmente en 1909.
Sonora Smart
nació el 18 de febrero de 1882, en Jenny Lind (Sebastian Condado), la hija de
William Jackson Smart, un granjero y veterano de la Guerra Civil, y Ellen
Victoria Cheek Smart. Era la mayor de seis hermanos y la única hembra.
Cuando
Sonora tenía cinco años, su familia se fue de Arkansas y se estableció en
Spokane, Washington, donde vivió el resto de su vida. En 1898, su madre murió
dando a luz a su sexto hijo, y Smart, a sus 16 años de edad, ayudó a su padre a
criar a sus hermanos menores.
En 1882, Smart se
casó con John Bruce Dodd. En 1909, Sonora escuchó un sermón de la iglesia sobre
el Día de la Madre, que se había convertido recientemente en un día de fiesta
reconocida, y ella se preguntó por qué no había ningún día del Padre. El 6 de
junio de 1910, Sonora sugirió el establecimiento de un día de fiesta de la
Asociación Ministerial de Spokane y de la Asociación Cristiana de Jóvenes
(YMCA). Ella sugirió que se celebrase el
dia 5 de junio, fecha de nacimiento de su padre, y quería honrarlo con esa celebración,
reconociendo su esfuerzo en criar a sus hijos por su propia cuenta..
El primer Día del
Padre se celebró en Spokane el 19 de junio de 1910, catorce días después del
cumpleaños del padre de Sonora.
En ese mismo
tiempo, en varias ciudades a través de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar
“El Día del Padre”. En 1924 el presidente Calvin Coolidge promulgo el día del
padre como una celebración a nivel nacional.
Finalmente en
1966, el presidente Lyndon B. Johnson declaró el 19 de junio de ese año para
ser el Día del Padre. Por último, en 1972, el presidente Richard M. Nixon hizo
el Día del Padre una festividad nacional permanente para observar anualmente el
tercer domingo de junio. En algunos países de Latino América se celebra el día
del padre en diferentes fechas, por ejemplo en México se celebra el día 20 de
junio, en Costa Rica el 21, etc…
Además de su
trabajo estableciendo el Día del Padre, Sonora era un artista y un poeta, y
escribió un libro para niños sobre los nativos americanos de Spokane.
¡FELICIDADES A
LOS PADRES EN SU DIA!
*******
El día de los
padres es un día muy especial, tanto así como el día de las madres. Es un día
de celebrar la labor que ha realizado toda figura paterna. No tiene que ser
padre legítimo, puede ser padrastro, abuelo, tío, y hasta un hermano mayor que
se haya hecho a cargo de sus hermanos menores.
Para mucha gente
este día no es tan importante como el de la madre. Se olvidan que el padre
también se esfuerza por trabajar y traer el sustento a la casa, que también él
se desvela por sus hijos y se preocupa de que estén bien. He visto padres que
se han preocupado en darle a sus hijos, no solo lo que sus hijos necesitan en
la vida cotidiana, sino que también les ha enseñado los principios y valores
espirituales que se necesita desde la niñez.
El padre también
siente, sufre, y necesita sentirse amado por sus hijos. ¿Cómo olvidar el
esfuerzo que han hecho por nosotros desde nuestra niñez?
Por eso, ¿Por qué
no celebrarlo con el mismo amor que se hace para las madres? De la misma forma
que vemos madres responsables, también vemos padres responsables. Y de la misma
forma que vemos padres irresponsables, también vemos madres irresponsables. Por
lo tanto, no hay diferencia.
Nuestro Padre
celestial necesita también que le demostremos nuestro amor como hijos. Él
también se preocupa por nosotros, y más que todos nos da la vida. Él también
quiere sentirse amado por sus hijos.
Por lo tanto, en
el día que celebramos a los padres, no te olvides del Padre Mayor, el que
habita y reina en los cielos, y está siempre velando por nosotros, y el cual
entregó a su hijo para darnos salvación.
Mateo 6:32 Porque los
gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis
necesidad de todas estas cosas.
Efesios1:2 Gracia y
paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Comentarios
Publicar un comentario